Posgrado en
Crypto, Blockchain & Decentralized Finance
Comprender y decidir estratégicamente en el nuevo paradigma de las finanzas globales.
PRÓXIMO INICIO
22 de mayo de 2025
CURSADA
Jueves 18.30 a 21 h. (GTM-3)
MODALIDAD
Online
DURACIÓN
8 Meses
RESOLUCIÓN
RR N° 37/22
REUNIÓN INFORMATIVA
30 de Enero de 2025
Argentina 13:00 / Bolivia 12:00
Inscripciones e información : +591 77721412
/+591 69823471
Webinar Posgrado en Crypto, Blockchain & Decentralized Finance
Ingreso en mayo 2025
30 de abril, 18 h.
Experiencia internacional
Participar de un programa internacional es una oportunidad única y enriquecedora que permite a los alumnos tener diferentes experiencias académicas, profesionales y socio-culturales.
El programa de intercambio brinda a los alumnos de grado y maestrías la posibilidad de cursar un período académico en reconocidas universidades del exterior. Asimismo, a través de este programa, estudiantes internacionales se incorporan a los cursos de la UCEMA, favoreciendo el intercambio de ideas y miradas.
El posgrado se compone de 8 módulos
Introducción a las Criptomonedas y tecnología Blockchain
- Desarrollos tecnológicos.
- Descentralización.
- Blockchain.
- Bitcoin.
- Ethereum.
- Cryptos.
- Algoritmos de consenso.
Filosofía del bitcoin y la descentralización
- Historia del dinero.
- Naturaleza de bitcoin.
- Relevancia política de bitcoin.
- El futuro de bitcoin.
Ethereum
- ETH1 / ETH2.
- Fees/Gas.
- Smart contracts.
- DAOS.
- DAPPS.
- Análisis continuo y decisiones prácticas.
- Evaluación de potencialidad.
DeFi, Sidechains y L2´s
- Exchanges.
- Staking.
- Yield Farming.
- L2s and Sidechains.
- Evaluación estratégica del futuro DeFi, Sidechains y L2´s.
Innovación tecnológica basada en crypto
- DeFi en bitcoin.
- NFTs.
- Metaverso.
- Aplicación analítica de la innovación en crypto.
Tax & Legal
- Caracterización legal e impositiva.
- Marco constitucional y civil.
- Mercado de capitales y financiero.
- AML/CFT.
- Impuestos sobre resultados/tenencias y actividades de la criptoeconomía.
Trading
- Bases estratégicas del trading.
- Indicadores clave.
- Robots algorítmicos de trading.
- Programación para trading.
Trabajo final integrador
-
El Posgrado tendrá dos instancias de evaluación core parcial (fecha a definir en cronograma) y un módulo mensual para el desarrollo del Trabajo Final Integrador, producción propia de los estudiantes planteada como requisito de graduación y que permite evidenciar la aplicación de los conocimientos y herramientas en los casos y escenarios abordados.
Metodología Defi live experience
Durante todo el Posgrado los profesionales harán demos y práctica concreta para experimentar y utilizar productos financieros descentralizados.
Fundamentos del Posgrado
Este programa brinda una forma estratégica de entender el mundo, con metodología y herramientas que permiten comprender cómo funciona la tecnología, la economía y las finanzas alrededor de este nuevo paradigma.
Es la primera vez en la historia de la humanidad que se puede hacer un contrato, un pago o un negocio, sin necesidad de un árbitro que de fe (Estado). Así, las finanzas se vuelven más inclusivas: todos pueden tener el mismo acceso a instrumentos financieros.
Los profesionales que egresan del Posgrado en Crypto, Blockchain & Decentralized Finance entienden el paradigma desde lo filosófico, lo mecánico, lo económico, y financiero. Tienen un conocimiento exhaustivo sobre el funcionamiento de las herramientas en forma práctica: no sólo pueden identificar la organización económica (economics) sino la lógica financiera (financial) detrás de estas herramientas.
Plan de estudios
Objetivos
Este Posgrado, único en la región, fue diseñado para aportar una formación integral en las principales temáticas de Crypto, Blockchain & Decentralized Finance que impactan en la economía y las finanzas de las personas y las organizaciones. Es una respuesta de la Universidad del CEMA ante la creciente demanda de perfiles con estas competencias, a nivel global y local.
Objetivos específicos:
- Alcanzar un entendimiento exhaustivo del paradigma fintech y la cripto economía para la toma de decisión estratégica, y la prestación de servicios y propuestas de valor a diferentes stakeholders, en diversas industrias y áreas de trabajo.
- Comprender el funcionamiento y aprovechamiento de las tecnologías Blockchain y los sistemas de contabilidad distribuida (Distributed Ledger Technology, DLT).
- Lograr una mirada multidisciplinar, que integre tecnología, finanzas, economía y regulación, para la rápida detección de oportunidades y mejoras.
- Impactar positivamente en los modelos de negocios mediante la implementación de tecnologías disruptivas en finanzas.
- Generar nuevos modelos de negocios mediante tokenización, contratos inteligentes, organizaciones autónomas y aplicaciones descentralizadas.
- Establecer equipos de minado, montaje y configuración de nodos.
- Lograr eficiencia en el uso de wallets y dinero programable.
- Definir y desarrollar protocolos y aplicaciones para Ethereum y otros frameworks DLT.
Estructura del Posgrado
Todos los módulos integran contenido disciplinar con puesta en práctica obligatoria para la implementación de las herramientas, a fin de garantizar que, al finalizar el Posgrado, los participantes tengan un conocimiento exhaustivo del paradigma para la toma de decisión estratégica. Se estiman 8 horas de dedicación semanal: encuentros sincrónicos de 2.5 hs + aprendizaje asincrónico. Los módulos de Ethereum, DeFi y Trading contarán con encuentros complementarios optativos, a desarrollarse los martes de 18.30 a 21 horas.
¿Qué perfiles eligen el Posgrado?
Nos enorgullece que diferentes profesionales elijan e integren nuestro Posgrado. Algunos de ellos provienen de:
- Finanzas
- Management
- Ingeniería
- Operaciones
- Tecnología
¿En qué posiciones pueden desempeñarse quienes egresan del Posgrado?
- Consultor Fintech
- Crypto Broker
- Crypto trader.
- Blockchain manager
- Desarrollador de negocios fintech.
- Líder de Transformation management.
- Banking Advisor
- Evaluador Ethereum.
- ICO Advisor
- Analista cripto, blockchain y DeFI.
© Todos los Derechos Reservados.
Agüero 2345, Código Postal 1425, Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Bolivia: +591 77721412 +591 69823471
Sistemas : +591 69823558